Barcelona sigue liderando la movilidad sostenible: es la ciudad española con más desplazamientos activos al trabajo, según datos de Strava
Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Murcia son las ciudades españolas con más desplazamientos activos al trabajo.
22 de abril de 2025 - Strava, la app para personas activas, ha revelado nuevos datos sobre los hábitos de desplazamiento en bicicleta con motivo del Día de la Tierra (22 de abril). Barcelona mantiene, por tercer año consecutivo, su posición como líder en movilidad sostenible en España, consolidándose como la ciudad con más actividad ciclista con fines de transporte.
En el último año, los ciclistas barceloneses han recorrido 7.100.000 kilómetros para ir al trabajo o estudiar, lo que equivale a dar la vuelta al mundo más de 177 veces, o ir y volver a la Luna 9 veces. Este esfuerzo colectivo ha supuesto un ahorro de 1.533.730 kg de emisiones de CO₂.
Le siguen en el ranking:
- Madrid: 4.300.000 km | 931.544 kg CO₂
- Valencia: 2.900.000 km | 632.491 kg CO₂
- Murcia: 1.000.000 km | 225.600 kg CO₂
- Sevilla: 925.200 km | 201.230 kg CO₂
📊 Perfil del commuter español
El 29% de las actividades ciclistas en Barcelona son desplazamientos activos, el porcentaje más alto de España. Casi el 50% de estos commuters tienen entre 30 y 59 años, lo que sitúa a la Generación X y Millennials como las más activas.
En Madrid, destaca el perfil más sénior: el grupo de edad que más se desplaza en bici tiene más de 50 años, mientras que sólo el 16% de los usuarios entre 18 y 29 años registran desplazamientos activos en la plataforma.
Por género, Valencia lidera en participación femenina, con un 25% de las mujeres ciclistas registrando commutes en Strava, frente al 20% en Barcelona y el 17% en Madrid.
Los resultados se han dado a conocer en apoyo al Día de la Tierra (22 de abril), gracias a los datos combinados de actividad de Strava y de la plataforma Strava Metro.
Lanzada en 2013, Strava Metro proporciona datos agregados y anonimizados de la comunidad activa de Strava (más de 12.000 millones de actividades hasta la fecha) a más de 3.500 organizaciones globales que trabajan en la planificación e implementación de infraestructuras de transporte urbano —como ayuntamientos, redes de caminos o urbanistas—, de forma completamente gratuita.
👉 Para más información: https://metro.strava.com
Acerca de Strava
Strava es la aplicación para personas activas. Con más de 150 millones de atletas en más de 190 países, es mucho más que una plataforma para registrar entrenamientos: es un espacio donde la conexión, la motivación y la superación personal cobran vida. No importa tu actividad, equipamiento o objetivos, Strava te acompaña en cada paso del camino. Únete a la comunidad, encuentra tu grupo, supera tus retos y sigue avanzando. Empieza tu viaje con Strava.
Sigue a Strava en Instagram, X, Facebook, YouTube, Tik Tok, y LinkedIn, o visita www.strava.com para más información.