Kilian vuelve al podio en una de las Western States más veloces


Jornet regresaba a la Western States tras 14 años y ha completado las históricas 100 millas en 14:19:22 y en tercera posición

"Corrí más de una hora más rápido que cuando gané aquí hace 14 años, y ni siquiera esto fue suficiente. Esta es la belleza de competir a este nivel. Felicidades a Caleb y Chris y gracias a toda la comunidad por el apoyo", declaró Jornet

crédito: NNormal / Alexis Berg

Kilian Jornet volvió este fin de semana a la Western States Endurance Run, una de las carreras de ultratrail más emblemáticas del mundo, y lo hizo en tercera posición. El atleta completó las históricas 100 millas del recorrido con un tiempo de 14:19:22, mejorando en más de una hora su registro de 2011, año en el que se proclamó vencedor.

La edición de 2025 estuvo marcada por un ritmo altísimo desde el inicio y por las altas temperaturas, características habituales de la prueba que une Olympic Valley con Auburn (California). Los estadounidenses Caleb Olson y Chris Myers lograron la victoria con tiempos de 14:11:25 y 14:17:39, respectivamente, firmando junto a Jornet uno de los podios más rápidos de la historia de la carrera.

Desde los primeros kilómetros, un grupo de cabeza liderado por Olson, Myers y Jornet marcó un ritmo muy exigente. Olson tomó la delantera tras pasar el kilómetro 88 (Michigan Bluff) y ya no cedió hasta la meta. Jornet, que perdió algo de tiempo en la parte central de la prueba, logró remontar en el último tramo, acercándose a Myers y cruzando la línea de llegada a solo dos minutos del segundo clasificado.


“Corrí más de una hora más rápido que cuando gané aquí hace 14 años —y ni siquiera eso fue suficiente hoy. Esa es la belleza de competir a este nivel. Felicidades a Caleb y Chris, y gracias a la comunidad de Western States por el increíble apoyo”, comentó Jornet tras la carrera.

Acostumbrado a carreras alpinas y entornos más fríos, Jornet afrontaba esta participación como un reto fuera de su zona de confort. Durante los últimos meses, ha adaptado su preparación para entrenar en calor y terrenos más llanos, con el objetivo de enfrentarse a una prueba con un perfil muy diferente al habitual.

Con esta actuación, Kilian Jornet demuestra una vez más su versatilidad y capacidad competitiva, incluso en carreras que no se ajustan a su perfil más habitual.

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Lymbus

Your outdoor partner. 


Somos una agencia que representamos marcas, atletas y organizaciones. Juntos inspiramos acciones para ir un paso más allá haciendo crecer el outdoor de forma más consciente poniendo la naturaleza, las personas y los valores en el centro.

Contactar

premsa@lymbus.com

www.lymbus.com